Psicología Infantil

¿Qué es un psicólogo infantil?

El psicólogo infantil es un profesional que se encarga de evaluar el comportamiento del menor en las diferentes esferas de su vida (familiar, escolar, social, etc.) valorar si es adaptado para su edad y nivel de desarrollo, y poner en marcha estrategias de intervención específicas que permitan abordar las dificultades encontradas.

 

El psicólogo infantil trata de llegar al niño/adolescente a través de la empatía, intentando crear un vínculo de apego seguro en todo momento.

 

En ocasiones, especialmente cuando se trata de niños pequeños, el psicólogo utiliza el juego y los dibujos como medio para conocer al menor y entender su mundo interno.

De igual manera, el profesional ayuda a los padres a entender el funcionamiento de su hijo, y les ofrece diferentes herramientas para educarle, ponerle límites, y ayudarle a identificar y gestionar sus emociones.

¿Cuándo acudir al psicólogo infantil?

Los padres suelen acudir al psicólogo infantil
cuando el niño/adolescente:

Muestra comportamientos difíciles
de manejar

Rabietas, llantos, desobediencia
agresividad…

Sufre un cambio repentino
e inexplicable

Se vuelve apático y triste, se aísla, deja de interesarse por cosas que antes le gustaban…

Tiene problemas físicos
sin causa médica

dolores de cabeza, dolores de tripa, vómitos, problemas de sueño y alimentación.

Parece no estar feliz.

apenas juega, llora con frecuencia, no tiene amigos, se muestra asustado, está irascible la mayor parte del tiempo…

Presenta dificultades en la escuela.

Falta de concentración, dificultades de aprendizaje, bajo rendimiento académico, conflictos con compañeros…

Muestra dificultades a nivel social.

Se muestra tímido e inhibido, tiene problemas para relacionarse con sus iguales, tiene miedo a la evaluación social…

Las familias también pueden acudir a un psicólogo infantil cuando surgen dificultades en la dinámica familiar, apareciendo enfados y discusiones de forma constante.

Entonces…

¿cuáles son los problemas más frecuentes en los niños?

En la infancia:

Fobias y miedos infantiles
Ansiedad
Depresión infantil
Problemas de conducta
Enuresis y encopresis
Trastornos del sueño
Dificultades o trastornos del aprendizaje
Retrasos del lenguaje y/o habla
Dificultades en la lectura y/o escritura

En la adolescencia:

Problemas de conducta
Consumo de sustancias
Ansiedad
Depresión
Obsesiones
Fobias específicas
Problemas de autoestima
Habilidades sociales
Dificultades emocionales
Acoso escolar

¿En qué consiste una terapia infantil?

En primer lugar, se realizará una evaluación del problema, analizando el motivo de consulta y tratando de conocer el grado de interferencia que está ocasionando en la vida del menor.

 

Posteriormente, se devolverá a los padres una explicación de lo que le sucede a su hijo, se establecerán unos objetivos de forma conjunta y se dará paso a la intervención, a través de la aplicación de diferentes técnicas y estrategias adaptadas a cada problemática.

 

Se trabajará en consulta tanto con el niño/adolescente como con la familia, ya que es el ambiente donde más se desenvuelve el menor, y cuando uno o más integrantes modifican la dinámica familiar, se comienzan a observar las mejorías no solo en el niño, sino también en los demás, facilitando un clima cálido y armonizado.

 

Finalmente, se analizarán posibles dificultades que podrían surgir en un futuro, valorando conjuntamente la mejor forma de afrontarlas.

Mª Dolores Pérez García

Psicóloga sanitaria especialista en niños y adolescentes.
Orientación cognitivo-conductual y familiar.
M-35599